Noticias y Novedades

Inauguran primera exposición de esqueleto de ballena jorobada en Mejillones

Inauguran primera exposición de esqueleto de ballena jorobada en Mejillones

La iniciativa, desarrollada por la Ilustre Municipalidad de Mejillones, Puerto Angamos, Puerto Mejillones, NORACID y ejecutada por el centro de investigación CIFAMAC y la Fundación Vincula RSE, buscó rescatar, desde el fondo marino, el esqueleto de una ballena jorobada, para luego intervenir su estructura ósea y ponerla a disposición de la comunidad en la Plaza de la Cultura de Mejillones.

NORACID, empresas de la AIM y el Municipio de Mejillones Avanzan en la senda del Hidrogeno Verde

NORACID, empresas de la AIM y el Municipio de Mejillones Avanzan en la senda del Hidrogeno Verde

Importante destacar que los directores de la AIM Jose Sáenz de Puerto Angamos y Cristian Roempler de Noracid junto a la delegación de Mejillones, han participado de diversas reuniones de carácter técnico que permite afianzar, un potencial futuro. Al respecto Robles indicó que “ello nos lleva a generar espacios de trabajo conjunto, porque somos una bahía abierta al futuro y creemos en las capacidades de nuestra comuna y de su gente. Esta delegación además se ha complementado con la participación corporativa de empresas como AES Corporation, Empresas Copec, Engie y SQM entre otras. Agradezco especialmente a Marcelo Villagrán, PROCHILE, de la embajada de Chile en Rotterdam por todo su apoyo en este evento”.

Carol Machuca, colaboradora de NORACID es destacada en Columna de opinión de ASIQUIM

Carol Machuca, colaboradora de NORACID es destacada en Columna de opinión de ASIQUIM

Once empresas de nuestra Asociación son actualmente lideradas por mujeres, empresarias y gerentas generales. En todas las comisiones del gremio participan mujeres, y hay más de mil doscientas trabajando en nuestras empresas socias. Detrás de este número hay casos muy destacables e historias muy inspiradoras, como el de Carol Machuca, ingeniera química industrial de 33 años, madre de dos hijos, quien trabaja en el área de operaciones de NORACID, en sistema de turnos, siendo la única mujer del equipo y presidenta del comité paritario. Incluso ahora estudia para convertirse en ingeniera civil industrial, demostrando que las mujeres también pueden desarrollarse en este rubro. En mi caso, como Gerenta General de OXIQUIM, tuve el honor de ser electa como parte del directorio de ASIQUIM.

NORACID nuevamente es reconocida por el Ministerio de Medio Ambiente al ser una empresa Carbono Neutral

NORACID nuevamente es reconocida por el Ministerio de Medio Ambiente al ser una empresa Carbono Neutral

El año 2020, NORACID se convirtió en la única empresa a nivel nacional del rubro del ácido sulfúrico, en ser reconocida como Carbono Neutral y este año llegó nuevamente este reconocimiento. Para esto, también obtuvo el sello de Cuantificación, al medir su huella de carbono y transparentar las emisiones de gases de efecto invernadero y el sello de Reducción, por realizar acciones para conseguir cambios en su operación que redujeran sus emisiones de Co2.

Ley REP, un tema relevante en la agenda NORACID

Ley REP, un tema relevante en la agenda NORACID

Su objetivo es disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización a través de la responsabilidad extendida del productor, con el fin de proteger la salud de las personas y el medio ambiente. La regulación autoriza a que la gestión de residuos pueda hacerse de manera individual por empresa o colectivamente, a través de un Gran Sistema de Gestión Colectivo (Gransic), con metas progresivas hacia el año 2035. Asimismo, establece un orden de preferencia para el manejo.

NORACID realiza reconocimiento a colaboradores destacados

NORACID realiza reconocimiento a colaboradores destacados

Con el objetivo de reconocer a los colaboradores que se destacaron durante el año 2022, Werner Watznauer, Gerente General y Rodrigo Candia, Gerente de Administración y Finanzas de la empresa realizaron la entrega de los premios en la comida realizada para cerrar el año y comenzar el 2023.

Industria química nacional abrió sus puertas a la comunidad para celebrar su día internacional

Industria química nacional abrió sus puertas a la comunidad para celebrar su día internacional

Para dar a conocer los aportes que hace la industria química chilena a la sociedad, este 15 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Química, se realizó por primera vez el “Día de Puertas Abiertas de la Industria Química”, con el objetivo de mostrar a la comunidad cómo funcionan las empresas de esta industria y la importancia del sector en el país y mundo.